Jornada de Aseo

Madre, madre, cansado y soñoliento
quiero pronto volver a tu regazo;
besar tu seno, respirar tu aliento
y sentir la indolencia de tu abrazo.
Tú no cambias, ni mudas, ni envejeces;
en ti se encuentra la virtud perdida,
y tentadora y joven apareces
en las grandes tristezas de la vida.
Con ansia inmensa que mi ser consume
quiero apoyar las sienes en tu pecho,
tal como el niño que la nieve entume
busca el calor de su mullido lecho.
!Aire! ¡más luz, una planicie verde
y un horizonte azul que la limite,
sombra para llorar cuando recuerde,
cielo para creer cuando medite!
Abre, por fin, hospedadora muda,
tus vastas y tranquilas soledades,
y deja que mi espíritu sacuda
el tedio abrumador de las ciudades.
No más continuo batallar: ya brota
sangre humeante de mi abierta herida,
y quedo inerme, con la espada rota,
en la terrible lucha por la vida.
¡Acude madre, y antes que perezca
y bajo el peso, del dolor sucumba;
o abre tus senos, y que el musgo crezca
sobre la humilde tierra de mi tumba!
Dia de la Familia
Te fuiste de mi lado.
Dia Del Estudiante
En esta jornada lo maz importante fue el medio ambiente y aseo de su entorno no solo se trabajo paredes, pupitres, ventanas, cada curso tenia que limpiar su propio curso y los pasillos que lo rodeaban en las imagenes se puede observar a los estudiantes haciendo aseo, lijando y limpiando los pupitres.este evento se llevo a cabo gracias a las autoridades academicas y disiplinarias.
Poema Madre Naturaleza
Manuel Gutierrez Najera
Madre, madre, cansado y soñoliento
quiero pronto volver a tu regazo;
besar tu seno, respirar tu aliento
y sentir la indolencia de tu abrazo.
Tú no cambias, ni mudas, ni envejeces;
en ti se encuentra la virtud perdida,
y tentadora y joven apareces
en las grandes tristezas de la vida.
Con ansia inmensa que mi ser consume
quiero apoyar las sienes en tu pecho,
tal como el niño que la nieve entume
busca el calor de su mullido lecho.
!Aire! ¡más luz, una planicie verde
y un horizonte azul que la limite,
sombra para llorar cuando recuerde,
cielo para creer cuando medite!
Abre, por fin, hospedadora muda,
tus vastas y tranquilas soledades,
y deja que mi espíritu sacuda
el tedio abrumador de las ciudades.
No más continuo batallar: ya brota
sangre humeante de mi abierta herida,
y quedo inerme, con la espada rota,
en la terrible lucha por la vida.
¡Acude madre, y antes que perezca
y bajo el peso, del dolor sucumba;
o abre tus senos, y que el musgo crezca
sobre la humilde tierra de mi tumba!
Dia de la Familia
En este dia se conmemora el dia al elemento mas importante de la sociedad es decir la Familia. Por otro lado la familia segun la Declaracion Universal de los Derechos Humanos es el elmento natural y fundamental del sociedad.
Poemas para la familia
A mi madre
Te fuiste de mi lado.
En silencio fue tu partida.
Mi corazón se ha desangrado
por tan súbita despedida.
Tu espíritu luchador
a la vida se aferraba.
Más Dios, desesperado,
a su lado te llamaba.
En ángel te has convertido.
Velando por nosotros estás.
Aguardando que se cumpla la cita
de reunirnos en la eternidad.
Sin embargo, me parece tan lejos...
Quisiera ahora poderte abrazar.
Te busco, te llamo. No te encuentro.
Dime... ¿Cómo me he de consolar?
Tu amor incalculable
mis faltas por alto pasó.
Porque el querer de una madre,
ese, no tiene comparación.
Sé que en el cielo habitas.
Al lado de Dios has de estar.
Aguardaré paciente el día
en que nos volvamos a encontrar.
Entonces será para siempre.
Nada ni nadie nos podrá separar.
No temeré cuando llegue mi momento
pues tu presencia me confortará.
Me esforzaré por ganar el cielo
para no perderte nunca más.
Mientras tanto, guía mis pasos.
Ilumina mi senda, enséñame el camino.
Que tu presencia me rodee siempre
hasta que se cumpla mi destino.
8/06/09
El dia 8 de mayo se celebro el dia del estudiante, en el cual se desarrollaron diferentes actividades con el fin de integrar al estudiantado. Una de las actividades fue dirigida por el area de Etica y Valores y Castellano; en la cual se desarrollo el tema ludico poetico. En Colombia, los días 8 y 9 de Junio se celebra el día del estudiante caído, día del estudiante revolucionario o día del estudiante.La efémeride conmemora el asesinato de varios estudiantes de la Universidad Nacional quienes en su momento alzaron su voz de protesta en contra de hechos de corrupción de los gobiernos de turno y en exigencia degarantías y libertades para la educación superior en Colombia. Son principalmente dos sucesos que deben mencionarse para entender el día del estudiante en Colombia.El primero de ellos se remonta al año de 1929 cuando los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia deciden manifestarse en contra del gobierno conservador de la época al que se le exigía destituir funcionarios y responsables militares de la masacre de las bananeras. En la noche de aquel 7 de Junio, la policía en brutal represión contra los estudiantes, da muerte a Gonzalo Bravo Pérez (algunos lo refieren como Páez) y causan dos heridos. El 8 de junio los estudiantes junto con la comunidad capitalina repudian el hecho con una gigantesca marcha. El 8 de junio de 1954 en plena dictadura de Rojas Pinilla, se conmemoraron 25 años de los sucesos ocurridos en 1929, donde participaron estudiantes de diversas universidades. En la tarde de ese mismo día, en territorios de la Universidad Nacional, fue asesinado por la policía el estudiante de medicina Uriel Gutiérrez. El hecho conmovió profundamente a la comunidad estudiantil de la época y por tal motivo los estudiantes deciden realizar una marcha hacia el palacio de gobierno al día siguiente, el 9 de junio. Dicha manifestación fue interrumpida por el batallón Colombia que regresaba de la guerra de Corea. En hechos nunca totalmente esclarecidos por la justicia colombiana, el ejército abrió fuego contra la manifestación produciendo más de una decena de muertos. Septiembre de 2002
OnomasTico De Pasto (473 años)

Pasto, esta cumpliendo su onomastico, el cual se celebra los dias 24, 26 27 y 30 de Junio de cada año en este caso del 2010. En estos dias se conmemora el cumpleaños de nuestra ciudad desde su creacion e independencia. En estos dias celebramos en nuestra ciudad de Pasto y en Nariño diferentes eventos, en esta ocasion debemos resaltar que nuestra Institucion Libertad como todas las instituciones publicas asistio a una marcha hasta el parque de Nariño celebrando esta fecha tan especial, de nuestra experiencia podemos concluir que fue algo muy bueno porque asi pudimos conocer muchas cosas de niestra ciudad y nos sentimos muy orgullosos de haber podido participar en esta actividad nos gusto mucho hacer parte de a celebracion del onomastico de pasto.

Pasto, esta cumpliendo su onomastico, el cual se celebra los dias 24, 26 27 y 30 de Junio de cada año en este caso del 2010. En estos dias se conmemora el cumpleaños de nuestra ciudad desde su creacion e independencia. En estos dias celebramos en nuestra ciudad de Pasto y en Nariño diferentes eventos, en esta ocasion debemos resaltar que nuestra Institucion Libertad como todas las instituciones publicas asistio a una marcha hasta el parque de Nariño celebrando esta fecha tan especial, de nuestra experiencia podemos concluir que fue algo muy bueno porque asi pudimos conocer muchas cosas de niestra ciudad y nos sentimos muy orgullosos de haber podido participar en esta actividad nos gusto mucho hacer parte de a celebracion del onomastico de pasto.

La programacion del Onomastico de pasto 2010 es la siguiente
De la organización de los eventos culturales, artísticos, musicales y recreativos hacen parte además de la Alcaldía, el Ministerio de Cultura, el Área Cultural del Banco de la República, la Cámara de Comercio, la Pinacoteca de la Casa de la Cultura del Departamento, la Universidad de Nariñoe, entre otros.
Para el jueves 24, día central de la celebración, se tiene previsto una sesión especial del Concejo Municipal prevista para las 9 de la mañana y en horas de la tarde, la Fiesta del Sol con el desfile de Colectivos Coreográficos por las calles de la ciudad. El sábado 26 de junio la fiesta será en homenaje a los santos patronos San Pedro y San Pablo, en los corregimientos de Genoy y La Laguna y se prolongará hasta el domingo 27 en Jongovito con el tradicional desfile de las Guaguas de Pan.
La celebración terminará el miércoles 30 de junio con una jornada de fraternidad de los pueblos de la Gran Colombia, esta vez en homenaje a Manuelita Saenz “la Libertadora” y a la cual se sumarán autoridades del vecino país del Ecuador.
Tee amoO Pasto!!
La Inmaculada Concepcion

"...declaramos, proclamamos y definimos que la doctrina que sostiene que la beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles..."
(Pío IX, Bula Ineffabilis Deus, 8 de diciembre de 1854)
La Concepción: Es el momento en el cual Dios crea el alma y la infunde en la materia orgánica procedente de los padres. La concepción es el momento en que comienza la vida humana. Cuando hablamos del dogma de la Inmaculada Concepción no nos referimos a la concepción de Jesús quién, claro está, también fue concebido sin pecado. El dogma declara que María quedó preservada de toda carencia de gracia santificante desde que fue concebida en el vientre de su madre Santa Ana. Es decir María es la "llena de gracia" desde su concepción.
La Encíclica "Fulgens corona", publicada por el Papa Pío XII en 1953 para conmemorar el centenario de la definición del dogma de la Inmaculada Concepción, argumenta así: «Si en un momento determinado la Santísima Virgen María hubiera quedado privada de la gracia divina, por haber sido contaminada en su concepción por la mancha hereditaria del pecado, entre ella y la serpiente no habría ya -al menos durante ese periodo de tiempo, por más breve que fuera- la enemistad eterna de la que se habla desde la tradición primitiva hasta la solemne definición de la Inmaculada Concepción, sino más bien cierta servidumbre»
En este dia se llevo a cabo la conmemoracion a la Inmaculada Concepcion en el teatro de la Institucion dirigida por el padre Narziso Obando, ademas se llevaron actividades en honor a la patrona del colegio como Danzas, Obras de Teatro, Mariachis en tre otras actividades.
JUEGOS INTERCURSOS

En este dia se celebro los juegos intercursos donde cada curso era representado por un grupo de estudiantes caracterizados por su nombre el cual debian representar su curso con una pancarta y una mascota representativa por otro lado se desarrollaron la actividad de Aerobicos con el cual se premiaban a los estudiantes que mejor se destacasen en dicha actividad con medallas alusivas a los deportes realizados.
PRE-CAMPAMENTO
GRADOS 10
En este dia se desarrollo la actividad mas importante el cual valia el 25% del area de Ed. Fisica, en esta actividad los estudiantes de Grado 10 se desplazaron a Chachagui para ser mas exactos el centro recreativo Comfamiliar " Un Sol para Todos" ahi se desarrollaron diferentes destrezas o actividades como es natacion, planillaje de futbol y basquetball entre muchas mas actividades.Uno de las actividades en las cuales el estudiantado de Grado 10 aprendieron mucho fue la coordinacion y la puntualidad al llamado de cada guia en cada Patrulla por cada actividad desarrolla obtenian puntos que llevaba seleccionar cual de las patrullas era la mejor en las diferentes actividades.